Cuando buscas empleo puedes encontrar este rol con diferentes nombres:
Reclutador IT, IT Recruiter, Tech Recruiter, Selector IT, Tech Talent Acquisition Specialist,entre otros!
El título del rol en general va a depender de la empresa o cliente para el cual trabajes.
Un Selector IT , es un especialista de selección y contratación de talento tecnológico, es decir, es la persona que se encarga de atraer, encontrar, entrevistar y presentar el perfil del área de tecnología de la información al cliente o consultora.
El reclutador IT se encarga de buscar solamente perfiles tecnológicos, para lo cual, además de una preparación en buenas prácticas en selección de personal, necesita tener conocimientos sobre la terminología técnica, los perfiles más demandados en el mercado y las tecnologías asociadas a estos perfiles.
Por ejemplo, un reclutador IT puede encargarse de buscar desarrolladores de software para crear aplicaciones web o aplicaciones móviles, y para poder encontrarlos, entrevistarlos y contratarlos, necesita entender con qué tecnologías trabajan y qué hacen esos profesionales. De esa manera, podrá hablar con ellos con propiedad y determinar las mejores estrategias para atraerlos a la empresa.
A diferencia de los selectores de perfiles generalistas (Administrativos, comerciales, mandos medios, etc), los selectores IT deben tener una estrategia y conocimientos previos para lograr el interés del candidato, ya que estos últimos tienen muchas propuestas de empleo. Actualmente existe mucha demanda de profesionales y pocos realmente capacitados para las tareas.
Lo más importante que debes saber, es que para empezar a trabajar en el área necesitas tener un conocimiento previo sobre los perfiles, tecnologías asociadas, estrategias específicas para la industria tecnológica y sobre todo, buenas prácticas en selección.
Puede que pienses que empezar a trabajar en esta área es sencillo, pero en realidad no lo es, y puede ser muy frustrante si decides hacerlo sin la preparación correcta. Además de que dicha preparación te abrirá las puertas a las oportunidades laborales que deseas.
Entonces, ¿cómo puedes empezar a aprender? Lo primero que podría recomendarte es que te familiarices con:
Hay varias maneras en las que puedes trabajar como reclutador IT. Puede ser que quieras trabajar dentro de una empresa como reclutador corporativo, realizando las búsquedas de personal de esa única compañía, o también puede ser que prefieras trabajar en una agencia o consultora de reclutamiento IT, en donde trabajes para diferentes compañías y clientes ayudándoles con las búsquedas de perfiles tecnológicos.
También, puede ser que quieras aprender para lanzarte como reclutador freelance o consultor independiente. En este punto debes desarrollar tu perfil comercial también!
En general, un perfil de LinkedIn te ayudará a conseguir empleo si: lo actualizas constantemente, agregas detalles sobre ti, tus estudios y experiencias, y agregas palabras clave con las que puedan encontrarte.
Pues una buena manera de hacerlo es empezar a trabajar como reclutador IT freelance, porque de esa forma obtendrás muchísima experiencia valiosa en un corto período de tiempo.
También, puedes ofrecer tu servicio sin costo a algún conocido, amigo o empresa que tengas en tu radar, a cambio de que, luego de que obtengas resultados, puedan acordar algún plan de pago o contratación del servicio en el largo plazo.
Por último, es importante que fortalezcas tus conexiones con personas de la industria y empieces a interactuar con otros profesionales del área para aprender de ellos y, puede que cuando menos lo esperes, encuentres alguna oportunidad en el camino sin estar buscándola.
Esta es la manera más fácil que tendrás de conseguir empleo en reclutamiento IT, porque muchísimas consultoras o agencias incorporan a reclutadores sin experiencia a sus equipos, debido al alto volumen de búsquedas que tienen.
Con esto no quiero decir que apenas salgas a buscar conseguirás un empleo, porque no quiero darte falsas expectativas, no es tan sencillo como parece.
Pero si tienes la formación básica y sabes cómo presentarte para vender tus capacidades, es muy probable que consigas un trabajo rápidamente en una agencia o consultora de reclutamiento IT, al menos en un esquema a riesgo al principio.
Un esquema de trabajo a riesgo, es cuando tu remuneración está ligada a los resultados que obtengas. Por ejemplo, se te pagará cuando consigas contratar a alguien o cuando uno de los candidatos que tuviste en tu proceso, pase a alguna etapa clave con el cliente para el cual trabajas.
Al principio, esta puede ser una buena manera de generar tus primeras experiencias y tu remuneración irá aumentando considerablemente a medida que obtengas mejores resultados.
Echa un vistazo a diferentes agencias o consultoras de reclutamiento IT en LinkedIn y verás que tienen publicados avisos de empleo para reclutadores IT frecuentemente. Empieza a aplicar a estos empleos con un perfil de LinkedIn ya preparado y con alguna formación concluida para aumentar tus posibilidades.