A continuación te compartimos dos ejemplos de CV que pueden servirte de inspiración para elaborar tu Currículum como Asistente Virtual. Es importante que los utilices únicamente como referencia para estructurar y presentar la información, y no para copiar el contenido de manera literal. El objetivo es que puedas desarrollar un CV auténtico que represente tu trayectoria y se alinee con tus metas profesionales.
Considerá estos aspectos clave al momento de redactarlo:
Ingresá únicamente tus datos de contacto; evitá incluir información personal que no sea relevante.
El apartado de perfil profesional (o “Sobre mí”) es el lugar adecuado para describir quién sos desde lo laboral: qué competencias querés resaltar, qué experiencia podés vincular al rol y cualquier información que sume valor a tu candidatura. No es un espacio destinado a detallar tu vida privada ni a exponer tus objetivos personales.
Es fundamental que tu CV cuente con dos secciones de habilidades: personales y técnicas. En los trabajos remotos, estas competencias suelen tener tanto peso, o incluso más, que la experiencia previa.
En la sección de idiomas, asegurate de indicar que tu lengua materna es el español.